Páginas

jueves, 23 de marzo de 2017

Bullying



   BULLYING   





El psicólogo Dn Olwes es el primer estudioso de este tema. Este señor comienza a preocuparse por la violencia escolar de su país (Noruega, 1973), y comienza a volcarse en este estudio en 1982, a  partir del suicidio de tres jóvenes en ese año.

En los países bajos este tema ya se estaba trabajando al igual que en Inglaterra, donde existen los tribunales bully coufls o tribunales escolares.
En España no existían estudios oficiales, hasta que se realizo un estudio del defensor del menor en 1999. Existen programas de intervención en muchos países, en España han sido pioneros en Sevilla, con un programa educativo.


Bullying es una parlaba que utilizamos para referirnos a una serie de comportamientos que no son deseados ni bien vistos. Son situaciones de acoso, intimidación, presión, donde el individuo está expuesto a ellas de forma repetitiva.

Investigadores de la UNAM nos dicen el Bullying entre los alumnos en los últimos años ha aumentado.

El acoso más común entre los niños es el acoso directo, este se manifiesta mediante peleas y agresiones físicas.
Podemos decir que un niño que hace bullying a otro su principal objetivo es intimidar, someter, reducir, aplanar,y consumir intelectualmente y emocionalmente a su victima. La persona que realiza esto lo hace con vistas a obtener algún resultado favorable o satisfacer alguna necesidad. Agredir, destruir y someter a los demás puede hacer que los acosadores adquieran un papel de dominante en las relaciones sociales con los demás.



Desde mi punto vista creo que ahora es cuando de verdad se está comenzando a trabajar para acabar con el bulliyng, pero aún así creo que lo que se hace no es suficiente.

Todos pensamos que el mundo ha cambiado y que nuestro mundo es mucho más moderno, y es cierto es moderno en cuanto a coches, teléfonos, tendencias, modas...pero no es más moderno en pensamiento, seguimos viviendo en una sociedad como la de nuestros abuelos, una sociedad en la que no está bien visto que un niño por ser "gordito" no pueda vestir de una forma, o que si a una chica le gusta el fútbol ya rápidamente no puede juntarse con las demás niñas o incluso que dos chicas se den un beso, ante estas situaciones a día de hoy todas las personas cuando lo ven ponen caras extrañas e incluso se les discrimina llegando a la violencia.
En definitiva nuestro país tiene que trabajar mucho para acabar con estos aspectos y acabar con el bulliyng en la escuela y más allá de la escuela.

Caso de bullying: 

http://verne.elpais.com/verne/2017/02/09/articulo/1486635988_203166.html





No hay comentarios:

Publicar un comentario