Páginas

miércoles, 29 de marzo de 2017

¿La televisión es educativa?




¿La televisión es Educativa?





En la época en la que vivimos, todos sabemos que la televisión tiene un papel fundamental en el desarrollo y en la educación de nuestros hijos, por lo tanto es muy importante que los padres conozcan cómo influyen en los niños los programas de televisión y el tiempo que pasan frente a la televisión.

Podemos decir que los programas con violencia tienden a que los niños imiten  comportamientos que puedan ser peligrosos, también debemos ser conscientes que en la televisión hay un alto contenido sexual, que transmiten a los niños inquietudes sexuales a muy temprana edad. También podemos decir que cuando los niños son más pequeños quizás están más controlados por los padres y se divierten más jugando. Pero los niños cuando comienzan a ser más mayores, también comienzan a ser personas más independientes y aquí es cuando aparecen los problemas.

Los problemas también pueden aparecer en aquellas familias donde los padres por motivos laborales no pueden estar en sus casas por las tardes y los niños pueden ver lo que quieran en la televisión, lo mismo puede ocurrir en las familias cuyos padres trabajan los fines de semana.
Por otro lado puedo decir que la televisión es una herramienta que educa, e incluso puede llegar a ser un poderoso instrumento de enseñanza, les permite adquirir conceptos de una manera rápida y fácil.  
Por último y desde mi punto de vista creo que la televisión puede ser una gran herramienta de enseñanza y valores para los niños y los padres, siempre y cuando se sepa utilizar. Cando digo saber utilizar, me refiero a que los padres conozcan una serie de aspectos, como pueden ser; mirar los programas con sus hijos, saber la finalidad que tiene ese programa, ponerles límites al uso de la televisión, evitar aquellos programas que puedan fomentar violencia, no utilizar la televisión cuando estamos comiendo o cenando con la familia, entre otras.



    

No hay comentarios:

Publicar un comentario