PERFIL DE INTERNAUTA
Observando esta grafica podemos
decir que el medio de comunicación más destacado o más utilizado por las
personas es la televisión con un 87%, pero si nos fijamos atentamente el uso de
esta ha ido disminuyendo en los últimos años. El medio de comunicación menos
utilizado es el cine con un 4,0%, aunque en los últimos años su uso ha
aumentado algo. También debo resaltar el
uso de internet, este ha sufrido una evolución, como observamos en la gráfica
en 1997 tenía un uso de 0´9%, mientras que en 2016 tiene un uso de un
71.9%. También podemos decir que la
radio es otro medio bastante utilizado, no tanto como la televisión o internet,
pero si más que los diarios, el cine y las revistas.
·
Por Sexo.
Apenas podemos apreciar diferencias
en los campos de internet, del cine, de la televisión y de la radio, los
porcentajes entre hombres y mujeres son muy similares. Donde se encuentra una
diferencia es en los medios de comunicación impresos, si observamos la gráfica
las mujeres prefieren los suplementos o revistas, cuentan con mayor porcentaje
que el de los hombres, sin embargo los hombres prefieren el diario, son los que
tienen mayor porcentaje en ese medio de comunicación.
·
Por edades.
Las personas mayores de 65 años
tienen el mayor porcentaje de uso en la televisión. En cuanto a internet el
mayor porcentaje se encuentra entre personas de 35 a 44 años, hay que resaltar
que es interesante saber que las personas de baja edad no son las más
destacadas en el uso de internet, ya que son conocidas como la generación de
internet. En la radio y en las revistas también destacan las personas entre 35
y 44 años, sin embargo en los diarios y en los suplementos los usuarios más
destacados son de 45 a 55 años. Y por último el mayor porcentaje de usuarios
del cine se encuentra entre personas de 25 a 34 años.
·
Por índice socioeconómico.
Observando el grafico podemos decir
que las personas que más utilizan internet son aquellas que tienen un nivel
socioeconómico medio al igual que las personas que tienen un nivel
socioeconómico elevado, sí sumamos los porcentajes de estas últimas, podemos
decir que superan el 29´0%.
Si observamos estas dos gráficas
podemos decir que el dispositivo que más utilizan para acceder a internet es el
móvil con un 94.6%, siguiéndole el portátil y el ordenador de mesa. Y el
consumo diario que realizan las personas
se encuentra en que más de 4 horas lo utilizan un 42,6%, entre 2 y 4 horas
hacen uso de ella un 26,4%, como último debo destacar que solo un 1,0% utilizan internet menos de 15 minutos.
CONCLUSIÓN
Por tanto después de investigar y
estudiar más grafías de las expuestas,
puedo decir que el perfil de internauta puede ser tanto mujer como
hombre entre 25 y 44 años, con estudios, con un nivel socioeconómico medio y
elevado, que suelen vivir en grandes ciudades. Este perfil el mayor acceso a
internet lo hace desde el móvil. A
diario un 42,6% de las personas utilizan
internet más de cuatro horas. Por ultimo
decir que este perfil no tiene por qué ser exacto ya que otros estudios pueden
demostrar otro perfil, debido a que los porcentajes son parecidos y pueden
variar aspectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario