Páginas

martes, 30 de mayo de 2017

Videojuegos

                                 Los videojuegos en la Educación.  

Hoy en día la industria de los videojuegos se ha convertido en uno de los sectores mas destacados.
Con el paso del tiempo los videojuegos han pasado a ser de una actividad solitaria que se disfrutaba de forma individual, a una actividad de experiencia y cultura.


Todo este cambio ha generado grande cambios en la forma de vivir. Marc Prensky nos dice que; «Los estudiantes de hoy ya no son la gente para la cual fue diseñado el sistema educativo. Ellos han cambiado radicalmente».

Debido a todo lo anterior contado ha hecho que investigadores, escuelas y docentes estudien este campo para saber y conocer las formas de utilizar estas herramientas en los colegios.

Llegado a un punto de gran avance de los videojuegos debemos plantearnos ¿Qué es eso que tienen los videojuegos que son tan interesantes para la educación?

La mayoría de ellos presentan las siguientes características:

- Desafíos
- Respuesta inmediata.
- Motivación intrínseca.
- Involucramiento.
- Participación en nuevos entornos.
- Toma de roles.
- Colaboración.
- Holismo, etc.

Todos los docentes deben aceptar que los videojuegos son herramientas motivadoras. El profesor puede utilizar esta motivación para un mejor aprendizaje si se logra identificar los contenido del juego, para que el profesor consiga esto, este debe dedicarle mucho tiempo.




El uso de los videojuegos no es todo  de color de rosas, ni todo es perfecto. Los docentes y los padres deben saber y ser consientes que un uso incorrecto de los videojuegos pueden generar aspectos negativos, como puede ser el estar en casa encerrado sin comunicarse con nadie, esto a nivel social y mental no es saludable.

¿Los videojuegos ayudan o perjudican a los niños?
Como estudiante y futura docente no sabría contestar a esta respuesta, ya que por un lado los juegos ayudan a que los niños desarrollen valores, aptitudes y destrezas que les pueden ser útiles, pero al mismo tiempo estos son perjudiciales, si los profesores y padres no toman actitudes adecuadas para que los niños hagan un uso adecuado de los videojuegos.





Por otro lado, os dejo un enlace sobre un articulo llamado: ¿Dejad que se acerquen a las pantallas?...¿o no?
Este articulo nos habla sobre los niños y las pantallas. Por primera vez analiza el efecto de las pantallas en los cerebros de los niños















No hay comentarios:

Publicar un comentario