Páginas

viernes, 26 de mayo de 2017

La participación de los padres



La Participación de los Padres en los Centros Escolares


Los padres y madres de los alumnos conocen a la perfección la participación en el entorno de la educación,  pero este concepto no pertenece con la realidad porque la participación dentro de la práctica no es bastante, es decir SE SABEN LA TEORÍA PERO NO LA PRACTICA

Trabajar en grupo requiere: coordinación de las actuaciones, planificación, actuaciones democráticas que posean transparencia y organización.

Por ello, las AMPAS en los Centros Educativos es la vía principal de la participación de las familias.
La normativa que regula la Asociación de Madres y Padres de Alumnos en Castilla la Mancha se encuentra en el Decreto 168/2004, de 26 de octubre de 2004.

Algunas de las finalidades que tienen las AMPAS:

- Informar a los padres y madres sobre las propias actividades de la asociación y fomentar la participación activa en esta.
- Fomentar en las familias el desarrollo de valores y actitudes éticas, democráticas, solidarias, participativas y de respeto mutuo.
- Hacer cumplir los derechos de los padres y madres de los alumnos del colegio.
- Participar en los órganos de gestión del centro educativo.

 ¿Cómo crear una asociación?
Para poder crear una asociación debemos contar con tres personas mínimo, que contenga unos Estatutos aprobados por cada uno de sus miembros. Dicho acuerdo tendrá que formalizarse en documento privado o público a través de un Acta.

Participación de los padres en los centros escolares:





No hay comentarios:

Publicar un comentario